sábado, 22 de junio de 2013

Guayas y Quil .


La leyenda cuenta que fue Sebastián de Benalcázar quien, luego de fundar San Francisco de Quito en la misma ciudad ya edificada por los Incas, llegó a los territorios costeros para fundar la ciudad de Santiago en la costa. Esto fue muy difícil para el español ya que los Huancavilcas, pueblo que dominaba esta región, destruían los asentamientos europeos, liderados por el bravo cacique Guayas.
Este dirigente de los Huancavilcas estaba casado con una bella mujer llamada Quil, quien además de ser hermosa, también se la conocía por su gran espíritu guerrero y su fuerte personalidad. Ambos se negaron a rendirse ante los conquistadores españoles. Sin embargo, lamentablemente después de cierto tiempo las fuerzas españolas tomaron prisioneros a ambos.
Guayas ofreció entregarles, a cambio de la libertad de ambos, grandes tesoros que solo él conocía donde estaban ocultos.
Los ibéricos aceptaron gustosos la propuesta y todos se dirigieron a la cima de un cerro, que se llamaría después Cerrito Verde y actualmente conocido como Santa Ana.
Cuando llegaron al lugar donde se suponía estaba lleno de riquezas, Guayas pidió un puñal para levantar la piedra que cubría el tesoro, pero lo que hizo fue atravesar rápidamente el corazón de su amada Quil, y luego él se clavó el arma en su propio pecho.

Según la leyenda, fue Francisco de Orellana, quien en el día del Apóstol Santiago el mayor, y en memoria del heroico cacique Guayas y su idolatrada esposa Quil, fundó la ciudad bajo el nombre de Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Santiago de Guayaquil.

32 comentarios:

  1. Es un poco triste que ambos murieran, pero a la vez fue heroico ya que Guayas no dejo revelar donde estaban las riquezas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Si, es triste que ambos hayan muerto

      Eliminar
    3. esta historia es muy hermosa y muy triste pero el mansaje q me quedo fue q nunca debes abandonar a tus seres queridos o amigo q te apoyan

      Eliminar
    4. Es muy bonita la historia tambien el personaje sebastian esmut triste su muerte

      Eliminar
  2. Muy buena leyenda, es la historia de nuestra verdadera identidad.
    Guayas y Quil leales ante todo no revelaron donde estaban las riquezas !

    ResponderEliminar
  3. Insisto yo ya había comentado pero se borró bueno la leyenda esta muy buena aunque como siempre los españoles creiàn tener poder y por eso dominaban a personas que defendían nuestro país solo por adquirir mas dinero, pero menos mal ellos no revelaron sus riquezas y fueron mas astutos aunque esto conllevara a que murieran.

    ResponderEliminar
  4. Buena, para mí, es la leyenda más representativa de nuestra ciudad.

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. Yo naci el 25 de Julio y estudie en el barrio las Penas donde vivieron Guayas y Quil que ien quichua se escribe Huallaskil si no me equivoco

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. Respuestas
    1. Es muy bonita la leñenda de mi lindo Guayaquil no conocia esta leyenda se sabia lo el nombre pero sobre la leñenda no es muy el prefirio matarse los dos

      Eliminar
  9. mi respeto guayas y quil dignas de admirar

    ResponderEliminar
  10. Buena leyenda
    De mi hermoso Guayaquil

    ResponderEliminar
  11. Yo quería un poema de guayas y quil pero me salió la historia

    ResponderEliminar
  12. cual es el autor de esta historia ?

    ResponderEliminar
  13. Esta historia me salvo de que reprieve mi examen gracias me sa que 10/10muchas gracias

    ResponderEliminar